Inaugurado el bulevar de La Cala del Moral con una inversión de 1 millón
El nuevo diseño de la vía incluye una zona verde central, de casi 25 metros de ancho, y medio kilómetro de largo · La intervención mejora las conexiones de la zona.
Los vecinos de La Cala del Moral ya pueden disfrutar del tan anunciado bulevar que sustituirá al Paseo de Filipinas. Ayer fue el acto inaugural, al que además de los responsables municipales, acudieron Antonio Jiménez, biznieto del que fuera último alcalde de Rincón de la Victoria durante la II República, Francisco Arroyo, y que ahora da nombre a la vía. Una figura de Casamayor, que simula un barco fenicia, culmina una de las glorietas.
La alcaldesa de Rincón de la Victoria, Encarnación Anaya (PSOE) mostró su satisfacción por la puesta en marcha del bulevar que "mejorará la movilidad", más aún al ser el punto de acceso de dos equipamientos escolares. "A esta inauguración le van a seguir sucesivos proyectos que mejorarán la calidad y habitabilidad de los ciudadanos", comentó la regidora, que también destacó que esta infraestructura se suma a la oferta de espacios públicos "en cuanto a lugares de esparcimiento y ocio en el centro de La Cala del Moral".
El concejal de Infraestructuras, José Rodríguez (PSIRV), informó sobre la ampliación del nuevo bulevar, que completará hasta alcanzar la zona residencial de Aldea Bermeja, en las cercanías del CEIP Gregorio Marañón. Así, se prolongará cien metros dirección norte contemplando la misma tipología que el resto del paseo. El presupuesto ascenderá a unos 200.000 euros.
El proyecto de reforma y ampliación del Paseo de Filipinas de La Cala del Moral ofrece varias vías de circulación de doble sentido para el tráfico rodado y de una gran zona peatonal central con jardines y arboleda, con 25 metros de ancho por casi medio kilómetro de longitud. Además, mejora las comunicaciones conectando la Avenida de Málaga, la autovía del Mediterráneo a través de Calle Tamadaba y las urbanizaciones Hacienda Manila, Don Miguel y El Canario.
También, según recordó el edil, se ha mejorado la seguridad de los peatones, "sobre todo para los escolares". A todo ello se suma la instalación de nuevas redes de agua potable, pluviales, fecales, alumbrado público, red de media y baja tensión y zonas verdes. La actuación ha tenido un coste de casi un millón de euros financiados a través de la línea de Instituto de Crédito Oficial (ICO) del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
La alcaldesa de Rincón de la Victoria, Encarnación Anaya (PSOE) mostró su satisfacción por la puesta en marcha del bulevar que "mejorará la movilidad", más aún al ser el punto de acceso de dos equipamientos escolares. "A esta inauguración le van a seguir sucesivos proyectos que mejorarán la calidad y habitabilidad de los ciudadanos", comentó la regidora, que también destacó que esta infraestructura se suma a la oferta de espacios públicos "en cuanto a lugares de esparcimiento y ocio en el centro de La Cala del Moral".
El concejal de Infraestructuras, José Rodríguez (PSIRV), informó sobre la ampliación del nuevo bulevar, que completará hasta alcanzar la zona residencial de Aldea Bermeja, en las cercanías del CEIP Gregorio Marañón. Así, se prolongará cien metros dirección norte contemplando la misma tipología que el resto del paseo. El presupuesto ascenderá a unos 200.000 euros.
El proyecto de reforma y ampliación del Paseo de Filipinas de La Cala del Moral ofrece varias vías de circulación de doble sentido para el tráfico rodado y de una gran zona peatonal central con jardines y arboleda, con 25 metros de ancho por casi medio kilómetro de longitud. Además, mejora las comunicaciones conectando la Avenida de Málaga, la autovía del Mediterráneo a través de Calle Tamadaba y las urbanizaciones Hacienda Manila, Don Miguel y El Canario.
También, según recordó el edil, se ha mejorado la seguridad de los peatones, "sobre todo para los escolares". A todo ello se suma la instalación de nuevas redes de agua potable, pluviales, fecales, alumbrado público, red de media y baja tensión y zonas verdes. La actuación ha tenido un coste de casi un millón de euros financiados a través de la línea de Instituto de Crédito Oficial (ICO) del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Fuente: MalagaHoy día 23.01.2010