

Féliz Sáenz
Uno de los primeros almacenes que se creó en Málaga fue los almacenes Féliz Sáenz, edificio modernista situado en la plaza del centro histórico de nuestra ciudad. Trata del primer edificio claramente modernista de la ciudad, construido entre 1912 y 1914, por el arquitecto Manuel Rivera Vera, quien mezcló el modernismo mediterráneo con elementos neobarrocos.
Fue construido en el solar que ocupaba el antiguo mercado de Abastos.
Rehabilitado en 1987, en 2005 se derribó su interior para construir un edificio con apartamentos de lujo, manteniendo la fachada original. En el año 2009 la obra se encontraba parada debido a los problemas económicos de la empresa, encargada de la reconstrucción del inmueble, así como de los tramites arqueológicos que se deben realizar en el solar que dejaron al descubierto una necrópolis islámica.
Su nombre desde la reconquista es el de la Alhóndiga, próxima a la muralla y a las dos puertas. Féliz Sáenz Calvo fue un comerciante de la zona de Cameros (La Rioja), al igual que Manuel Agustín Heredia y Pablo Larios, y otros tantos. Llegó a esta ciudad y montó varios pequeños negocios, y más tarde unos grandes almacenes en esta plaza. Fue teniente de alcalde del Ayuntamiento y Senador Vitalicio del Reino, y trajo por primera vez a la Semana Santa de 1925 La Legión, año en que fue nombrado hijo adoptivo de Málaga.